Obtener un título superior en ciberseguridad o en marketing digital puede transformar tu trayectoria profesional. Así que si te apasiona la gestión de datos, necesitas conocer las razones por las que estudiar ciberseguridad es beneficioso para tu trayectoria profesional y en qué campos puedes ejercer esta profesión.
Índice de contenido
Toggle3 razones por las que estudiar ciberseguridad es beneficioso para tu trayectoria profesional
Si estás pensando en estudiar una carrera adaptada a la era de la transformación digital, aquí te contamos 4 razones por las que estudiar ciberseguridad es beneficioso para tu trayectoria profesional y futuro.
1. El trabajo autónomo es una opción popular para los profesionales de la ciberseguridad
Además de trabajar para una empresa tradicional, también puedes optar por hacer trabajos autónomos para diversos clientes en línea. Existen varios sitios web en los que puedes encontrar oportunidades como freelance, como Upwork y Freelancer. Estos sitios web tienen varias categorías, como la ciberseguridad y el marketing digital donde empresas y clientes independientes buscan profesionales de esta área que presenten sus servicios.
Además de los puestos de trabajo presenciales en ciberseguridad, las oportunidades de trabajo autónomo en marketing digital también son populares para estos profesionales. Muchos de estos trabajos son parcialmente remotos, y muchos profesionales de la ciberseguridad optan por estas oportunidades para complementar sus ingresos actuales y establecer su propio horario al trabajar desde casa.
Para aquellos que carecen de la experiencia pertinente, el trabajo autónomo puede ser una forma excelente de empezar, trabajando desde casa mientras ganan dinero. Los profesionales de la ciberseguridad pueden ganar un alto salario como autónomos, lo que les permite centrarse en otros aspectos de su carrera como estudiar marketing digital.
Si eres nuevo en el sector, considera la posibilidad de empezar aceptando un puesto de nivel básico relacionado con la ciberseguridad. Las ventajas de trabajar como freelance son numerosas. A diferencia de trabajar para una empresa tradicional, puedes elegir los clientes y proyectos que te interesan. También puedes construir tu cartera mientras mantienes unos ingresos constantes.
Muchas empresas valoran el tiempo y el esfuerzo que pueden aportar los autónomos. Y no tendrás que preocuparse de perder su actual empleo por el trabajo autónomo. Todo esto es una oportunidad para acumular experiencia y adquirir valiosas habilidades más allá de la tradicional estabilidad financiera.
2. Es una profesión lucrativa y que ofrece muchas oportunidades
Actualmente hay una necesidad constante de ciberseguridad, lo que significa que pueden encontrarse numerosas oportunidades de empleo. Además, los profesionales de la ciberseguridad pueden ganar más de 100.000 dólares al año, lo que hace que sea una opción profesional lucrativa.
Las carreras de ciberseguridad son diversas y lucrativas, y los puestos de entrada suelen requerir un título de grado. Estos trabajos van desde la supervisión de registros hasta la actualización de software y copias de seguridad. También hay una gran demanda de profesionales de la ciberseguridad que tengan un título universitario u otra formación pertinente.
Hoy en día, incluso algunos campamentos de ciberseguridad ofrecen incluso programas de certificación de postgrado. Estos programas te enseñan los fundamentos de la ciberseguridad a la vez que te exponen a diversas situaciones del mundo real.
En el mercado laboral hay muchos puestos de trabajo de ciberseguridad abiertos en este momento. Estos puestos pueden ser desde ingenieros de seguridad hasta consultores de ciberseguridad. La demanda de profesionales de la ciberseguridad está creciendo más rápidamente que la media nacional. De hecho, la Iniciativa Nacional de Carreras y Estudios de Ciberseguridad publicó recientemente datos que muestran que habrá más de 6 millones de puestos de trabajo de ciberseguridad disponibles para 2021.
3. Obtener un título superior en ciberseguridad puede transformar tu trayectoria profesional
Aunque no es necesario obtener un título avanzado para seguir una carrera en ciberseguridad, conseguir un título avanzado en ciberseguridad puede ayudarte a hacer la transición a un nuevo campo. Muchos puestos de trabajo de alto nivel en ciberseguridad requieren títulos de posgrado y pueden hacer tu currículo más atractivo para los empleadores.
Un máster en ciberseguridad puede ser lo que necesitas para avanzar en tu carrera al adquirir habilidades adicionales que pueden beneficiar a tu empresa. Un título avanzado en ciberseguridad puede prepararte para desempeñar funciones de liderazgo en una empresa.
Los programas de maestría en ciberseguridad hacen hincapié en la experiencia práctica para preparar a los estudiantes para sus próximos pasos en toda clase de empresas que requieren de sus antecedentes y conjuntos de habilidades.
Además, una característica de estos profesionales es que deben tener una excelente capacidad de comunicación para poder transmitir eficazmente la información a diversos públicos. Y como este campo puede ser muy técnico, se requiere un buen dominio del inglés y también ser capaz de adaptarse a un entorno siempre cambiante.
Todas estas son habilidades que podrían transformar tu trayectoria profesional en poco tiempo al entrar a un campo de trabajo que tiene gran demanda y paga salarios más altos. Y dependiendo de tu nivel de responsabilidad, un trabajo de alto nivel puede estar significativamente mejor pagado que un trabajo de TI de nivel inicial, lo que es un gran incentivo por las ventajas económicas.
Por otro lado, también puedes trabajar en como probador de penetración. Este puesto consiste en descubrir los puntos débiles de la seguridad en los sistemas y políticas informáticos. Si te interesa este campo, obtener un título avanzado en ciberseguridad puede ser el paso adecuado para tu futuro laboral.