La pantalla dividida es una técnica de productividad que permite tener varias ventanas abiertas en el mismo monitor, compartiendo el espacio de forma eficiente. Esta funcionalidad es útil para mejorar el flujo de trabajo, comparar documentos, desarrollar con referencia a códigos o tener una comunicación constante a través de distintas aplicaciones. Veamos cómo puedes lograrlo en diferentes sistemas operativos como Windows, macOS y Linux.
Índice de contenido
ToggleDivisión de Pantalla en Windows 10
Windows 10 tiene características incorporadas muy útiles para la multitarea. Para dividir la pantalla:
- Abre las aplicaciones que deseas usar en la pantalla dividida.
- Haz clic en la barra de título de una ventana y arrástrala hacia el borde de la pantalla hasta que veas un contorno o destello. Suelta el botón del ratón y la ventana ocupará la mitad de la pantalla.
- Selecciona otra ventana para que ocupe el otro lado de la pantalla.
- Ajusta el tamaño de las ventanas si es necesario arrastrando la línea divisoria entre ellas.
Además, puedes usar atajos de teclado para este propósito, como Win + Flecha Izquierda/Derecha para posicionar una ventana en la mitad de la pantalla.
Maniobras de Pantalla en macOS
Para los usuarios de Mac, la división de pantalla es igualmente sencilla:
- Haz clic y mantén presionado el botón verde de pantalla completa en la esquina superior izquierda de una ventana.
- Cuando aparezca la opción, arrastra la ventana hacia la izquierda o derecha de la pantalla.
- Abre la otra aplicación que quieres usar y repite el proceso para colocarla en el otro lado.
- Redimensiona las particiones arrastrando la barra divisoria si es necesario.
Otro método es usar la función "Misión Control" arrastrando las ventanas a espacios diferentes y luego usar la pantalla dividida.
Dividir la Pantalla en Linux
Linux ofrece diversas maneras de dividir la pantalla, dependiendo del entorno de escritorio. A continuación, veremos cómo hacerlo en GNOME –un entorno de escritorio popular entre distribuciones de Linux.
- Abre las aplicaciones que quieres utilizar.
- Mantén presionada la tecla Super (tecla de Windows en la mayoría de los teclados) y luego utiliza las teclas de Flecha Izquierda/Derecha para mover las ventanas a cada lado de la pantalla.
- Ajusta las ventanas manualmente si requieres otro tipo de división, como vertical u horizontal.
Software de Terceros para Mayor Personalización
A pesar de que los sistemas operativos ofrecen herramientas nativas para dividir la pantalla, a veces podrías necesitar más flexibilidad. Existen programas de terceros como DisplayFusion, Divvy y AquaSnap que ofrecen una gran variedad de opciones adicionales, incluyendo la división de pantalla en múltiples monitores y configuraciones más personalizadas.
Problemas Comunes y Soluciones
A veces, al intentar usar la función de pantalla dividida, te puedes encontrar con inconvenientes. Aquí van algunos problemas comunes con sus respectivas soluciones:
- La ventana no se ajusta: Revisa que la función de snap esté activada en la configuración de tu sistema operativo.
- La aplicación no soporta pantalla dividida: Algunas aplicaciones tienen limitaciones, pero puedes probar con herramientas de terceros mencionadas anteriormente.
Finalmente, siempre es bueno recordar que si necesitas asesoramiento o tienes dudas sobre cómo realizar estas configuraciones, no dudes en visitar NelkoDev Contacto para obtener ayuda personalizada.
La aprendizaje efectivo de la multitarea mediante la división de pantalla puede marcar una gran diferencia en tu productividad diaria. Ya seas un profesional en el desarrollo de software, un creador de contenido o simplemente alguien que busca mejorar su flujo de trabajo, dominar estas técnicas te proporcionará una ventaja competitiva significativa. Y recuerda, para más contenido interesante sobre desarrollo y tecnología, mantente visitando NelkoDev.