Dominando la División de Pantalla en Distintos Sistemas Operativos

En la era de la multitarea digital, tener la capacidad de dividir la pantalla de nuestro computador es esencial. Esta habilidad se vuelve aún más crucial cuando manejamos diferentes sistemas operativos. Ya sea que estés balanceando responsabilidades laborales en Windows, navegando por la web en macOS o explorando código en alguna distribución de Linux, dividir la pantalla puede incrementar tu productividad y organización. En este artículo, te enseñaremos cómo dominar esta funcionalidad en los sistemas operativos más populares.

Dividir Pantalla en Windows 10 y Windows 11

Windows, conocido por su facilidad de uso, proporciona varias maneras de gestionar ventanas en la pantalla.

Paso 1: Snap Assist
La funcionalidad Snap Assist se activa arrastrando una ventana hacia el borde de la pantalla. Verás que se resalta una sección de tu pantalla indicando la mitad o un cuarto, dependiendo de a dónde arrastres la ventana.

Paso 2: Atajos de Teclado
Los atajos también pueden ser de gran ayuda. Windows + Flecha izquierda o Windows + Flecha derecha posicionará la ventana activa en la mitad izquierda o derecha de la pantalla, respectivamente. Si continúas presionando las teclas de dirección, podrás moverla a los cuartos de la pantalla.

Paso 3: Ajuste Horizontal y Vertical
Si queremos dividir nuestra pantalla no solo vertical sino también horizontalmente, podemos arrastrar otras ventanas a las esquinas para que ocupen un cuarto de la pantalla. Windows se encargará del resto.

División de Pantalla en macOS

En macOS, el proceso es igual de sencillo pero con sus peculiaridades.

Paso 1: Activar Split View
Para activar el modo Split View, debes mantener presionado el botón de pantalla completa de cualquier ventana y seleccionar "Mover a espacio izquierdo/derecho de la pantalla".

Paso 2: Trabajar en Modo Split View
Una vez que haces esto, el sistema operativo colocará esa ventana en una mitad de la pantalla y podrás seleccionar otra ventana para que ocupe la otra mitad.

Paso 3: Ajuste y Cambios de Ventana
Puedes ajustar el tamaño de las particiones arrastrando la barra divisoria central. Para salir de Split View, mueve el puntero del ratón hacia la parte superior de la pantalla y haz clic en el botón de pantalla completa de una de las ventanas.

Dividiendo Pantalla en Linux (Ubuntu y Fedora)

Linux ofrece distintos entornos de escritorio con sus propias herramientas para dividir la pantalla, pero veamos cómo hacerlo en GNOME, común en Ubuntu y Fedora.

Paso 1: Uso de Atajos de Teclado
Al igual que en Windows, puedes usar atajos de teclado. Super + Flecha izquierda o Super + Flecha derecha colocará las ventanas en la mitad correspondiente de la pantalla.

Paso 2: Tiling Windows y Superposiciones
Para usuarios avanzados, existen extensiones como "gTile" o "Pop Shell" que permiten un manejo más refinado de las ventanas, incluyendo tiling (organización en mosaico) que no está disponible de forma predeterminada.

Paso 3: Personalizar el Entorno de Trabajo
En configuraciones, puedes personalizar aún más tu entorno de trabajo ajustando comportamientos de ventanas y asignando más atajos de teclado.

Consejos para una División de Pantalla Eficaz

Ahora que conoces el cómo, aplicar algunos consejos te ayudará a aprovechar al máximo esta función.

  • Organiza tus tareas por contexto: Agrupa aplicaciones relacionadas en la misma área para reducir el desorden visual y mental.
  • Utiliza herramientas de terceros: Programas como AquaSnap para Windows o Magnet para macOS aumentan las capacidades de gestión de ventanas.
  • Configura múltiples escritorios virtuales: Usar escritorios virtuales en combinación con la división de pantalla proporciona aún más control sobre la organización de tareas.

Resolviendo Problemas Comunes

En ocasiones, podrías enfrentarte a inconvenientes al dividir la pantalla. Aquí hay algunas soluciones comunes:

  • Si una aplicación no se reorganiza correctamente, revisa que no esté en modo de compatibilidad o que no requiera ser actualizada.
  • Ventanas específicas, como las de administración de sistemas, pueden no adherirse a la funcionalidad de división de pantalla. Utiliza estos programas de manera individual.
  • Asegúrate de que los atajos no estén siendo utilizados por otras aplicaciones, lo que puede impedir su correcto funcionamiento.

En conclusión, dividir la pantalla puede ser un cambio radical en la forma en que interactúas con tu ordenador. Practica los pasos y consejos proporcionados para cada sistema operativo y verás cómo tu eficiencia y capacidad para manejar múltiples tareas crece exponencialmente. Para cualquier duda o consulta, no dudes en visitar mi página NelkoDev y si requieres asistencia personalizada, puedes contactarme a través de este enlace. Divide y vencerás en el mundo de la multitarea digital.

Facebook
Twitter
Email
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish