Muchas agencias de marketing digital hacen promesas exageradas y poco realistas y añaden un valor exagerado para conseguir un negocio. Pero esta es una estrategia que, en lugar de asegurar la atracción de clientes, puedes ser contraproducente para tu negocio.
Las agencias de marketing que a menudo prometen cumplir objetivos demasiado altos, en algunos casos pueden no cumplir. Por ello, la mejor manera de evitar este tipo de inconvenientes es asegurarse de ser completamente transparentes con los clientes.
Índice de contenido
ToggleEficacia y transparencia en las agencias de marketing digital
El proceso de toda agencia de marketing digital debe ser transparente para garantizar que se trabaja para alcanzar los objetivos de su empresa. Y para mostrar estos niveles de transparencia y eficacia, hay algunos factores que debes tener en cuenta ya que vamos a desarrollar en esta publicación.
1. Lecciones de Google AdWords
Si eres una agencia de marketing digital, una de las lecciones que puedes aprender de la gestión de Google AdWords es la importancia de trabajar con un equipo capaz.
Existen muchas agencias que tienen gestores de cuentas poco calificados o con exceso de trabajo. Pero a los miembros del equipo de GrowMyAds se les asigna un número reducido de cuentas, y tienen la libertad y la flexibilidad necesarias para maximizar el potencial de cada una de ellas. Esto beneficia a la agencia, ya que de esta manera puede proporcionar informes y métricas más detallados a los clientes.
Antes de comenzar tu campaña de AdWords, recuerda que Google no busca mostrar el anuncio del mejor postor, sino el de mejor precio. Google busca mostrar los anuncios de manera que sean eficaces para un negocio y generen conversiones y ventas.
En el caso de que tu objetivo sea garantizar las ventas, tienes que orientar la colocación de un anuncio de bajo coste en función del número de conversiones que desee conseguir, así como el número de visitantes que hayan acudido a tu sitio web.
Como agencia de marketing digital, puedes utilizar Google Ads para anunciarte en diversos sitios web, incluyendo publicar anuncios en YouTube, Blogger y la Red de Display de Google, con el fin de maximizar el alcance de los objetivos de su campaña de pago.
Uno de los mayores errores que cometen las agencias de marketing digital es no utilizar la información de los anuncios de la competencia. Google sube y baja automáticamente las pujas si los anuncios de la competencia tienen mejor rendimiento que los tuyos, por lo que muy importante entender la diferencia entre las pujas CPC y CPA y saber cuáles funcionan y cuáles no.
Para optimizar tus resultados puedes utilizar la inteligencia de la competencia para determinar qué palabras clave están funcionando y cuáles no.
2. La importancia de cumplir las promesas
Cuando se establece una relación con un cliente, cumplir las promesas es de suma importancia. Los clientes odian esperar mucho tiempo para que una empresa cumpla lo prometido. Por tanto, hay que prometer solo lo que se puede cumplir.
El mejor mantra empresarial es: “prometer menos y cumplir más”. Mantener las promesas a los clientes es esencial si se quiere ganar su fidelidad. En el entorno empresarial actual, la fidelidad de los clientes lo es todo. Por ello, no se puede exagerar la importancia de cumplir las promesas.
En el mundo de los negocios, las promesas son las unidades fundamentales de interacción. Coordinan la actividad de la organización, avivan la pasión de las partes interesadas y mantienen la organización unida.
Sin embargo, a pesar de su valor, también son frágiles y están sujetas a rupturas por falta de gestión del compromiso. Las promesas se hacen para satisfacer las preocupaciones tanto del cliente como del proveedor.
Cuando un CIO pide datos financieros a su director financiero, él es el cliente. A su vez, el CIO es el proveedor cuando solicita apoyo técnico al departamento financiero. La reputación de una marca se basa en el cumplimiento de sus promesas a los clientes. Si no lo hace, perderá a sus consumidores.
Una agencia de marketing debe realizar promesas significativas y cumplirlas Los programas de mejora de la experiencia pueden ayudar a las empresas a crear mejores experiencias y a fortalecer su reputación y sus resultados.
Una promesa rota puede arruinar toda una marca o industria, lo que significa que mantener las promesas debe ser una prioridad para todas las empresas si se desea construir una sólida relación con los clientes.
Otro atributo vital que hay que buscar en una agencia de marketing digital es la fiabilidad. Al fin y al cabo, cumplir las promesas es un signo de integridad de la marca. Al fin y al cabo, genera confianza y lealtad. De lo contrario, una empresa que no puede cumplir sus promesas, tiene pocas probabilidades de que sus clientes vuelvan regresen.
Siempre hay que tener presente que la fidelidad de sus clientes no tiene precio y puede ser la diferencia entre el punto de equilibrio y los beneficios.
Además, una agencia de marketing digital fiable también tendrá fama de cumplir sus promesas y generará confianza entre los clientes, los empleados, los accionistas y el público. Aunque muchos directivos que cumplen sus promesas, muchas veces toman decisiones que aumentan la incertidumbre y disminuyen el valor. Por ejemplo, una empresa puede correr veinte millas y no cumplir una promesa, pero aun así quedarse corta por una milla.
Debido a esto, cumplir de las manos debe ir de la mano con la eficacia de los procesos y la toma de decisiones. Y nunca hay que olvidar que las promesas incumplidas son perjudiciales para la reputación de una marca. Los consumidores valoran las marcas que cumplen sus promesas, y sólo recomendarán las marcas que las cumplan.
Una marca que no cumple sus promesas puede provocar una desde una mala reputación, hasta pérdida de ingresos y peligrosas críticas negativas. Es claro que: si una marca incumple sus promesas, se arriesga a perder su valiosa base de clientes.
3. Importancia de los informes periódicos
Los informes periódicos son una buena forma de supervisar el progreso de una campaña y medir el éxito de una nueva estrategia. Un informe debe incluir tus objetivos de marketing y los distintos métodos utilizados para alcanzarlos.
Ya sea que se trate de la utilización de técnicas de SEO para aumentar el tráfico del sitio web o implementar el marketing en las redes sociales para aumentar el conocimiento de la marca, los informes son parte clave de este proceso.
Los informes de los clientes son uno de los aspectos más cruciales de una buena agencia digital. También hay que tener en cuenta incluir la frecuencia con la que se recibirán estos informes y cómo se controlará su rendimiento.
Los datos y la medición siempre serán fundamentales, pero ser transparente con los clientes establecerá una base sólida para la colaboración del equipo, la comunicación con el cliente y la retención. Considera estas herramientas como una forma de comunicar el éxito y crear una relación con sus clientes.
Otro aspecto que vale la pena entender es que los clientes prefieren informes personalizados, lo que le ayudará a construir una mejor relación con ellos. Puedes utilizar gráficos de líneas para mostrar las tendencias a lo largo del tiempo y gráficos circulares para mostrar los porcentajes de un conjunto.
El objetivo principal de tu informe de campaña es proporcionar al cliente los datos que necesita para decidir si su campaña es exitosa o no. Aunque tardas mucho en realizar un informe, este recurso perderá su propósito. Por suerte, existen varias soluciones de software que pueden automatizar el proceso de elaboración de informes, como por ejemplo, ReportGarden.
Y además de mantener a los clientes informados, si tus campañas están funcionando bien, el informe servirá como prueba de que tu equipo ha hecho un buen trabajo y ganarás la confianza de los clientes y su recomendación.
Un aspecto final a considerar es que los informes deben ser coherentes, basarse en un ciclo regular y ser producidos cuando sean solicitados. Por ejemplo, un informe trimestral o un análisis mensual serviría como un buen punto de referencia para seguir el rendimiento de su empresa dentro de ese periodo específico
Si necesitas ver las tendencias a lo largo del tiempo, puedes elaborar gráficos a partir de los datos concretos obtenidos. De esta manera, será más comparar información y tomar las decisiones más acertada para tu negocio. Mientras que, si está llevando a cabo una campaña de SEO, necesita informes regulares que reflejen el rendimiento de sus palabras clave y páginas.
Realizar un buen informe puede ayudar a crear un plan de acción basado en esos datos, que evite errores en tu campaña de marketing y sirva para ahorrar dinero a largo plazo. Por ello, es imprescindible que tu agencia de marketing digital elabore informes con regularidad, ya que tu negocio te lo agradecerá después.