¿Quieres conocer cuáles son las redes sociales que pueden ayudarte a crecer si eres creador de contenido?
El mundo profesional está cambiando. Los creadores se han convertido en una de las profesiones que están sufriendo un gran auge, con más de 50 millones de creadores de contenido registrados en 2021.
Las redes sociales están dominando el marketing y las empresas invierten cada vez más en los influencers y personas que crean contenido, ya que están transformando el concepto de trabajo tradicional que muchos tenían hasta ahora.
Por esta razón vamos a descubrir cuáles son las mejores redes sociales para crear y monetizar contenido.
Índice de contenido
Toggle6 redes sociales que pueden ayudarte a crecer
Si eres creador de contenido, existen 6 redes sociales que pueden ayudarte a crecer y monetizar tu contenido de diferentes maneras.
-
Facebook
Facebook es una de las redes sociales más utilizadas a nivel mundial. Cuenta con más de 19 millones de usuarios, lo que la convierte en una potente herramienta para las estrategias de marketing online.
Para los influencers y creadores de contenido, Facebook posee diversas funciones y herramientas para que su contenido llegue a una mayor audiencia.
¿Pero cuáles son las herramientas que ofrece Facebook para los creadores de contenido?
Además de las historias que esta red social utiliza de manera similar a la plataforma de Instagram, esta red tiene varias funciones específicas:
- Historias para eventos: es una herramienta similar a la que fue lanzada en 2017 por la aplicación Snapchap.
- Stickers para historias: pueden agregarse en las historias y las respuestas para mejorar la interacción con la audiencia.
- Visibilización de las publicaciones: la plataforma comparte las publicaciones de los creadores de contenido con otras personas aunque no sean seguidores.
- Opciones de monetización: las cuentas de marcas verificadas pueden utilizar las funciones para incluir enlaces de compra y etiquetar productos en las imágenes, para que los usuarios conozcan cómo pueden comprarlos.
-
Instagram
No hay duda de que Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más populares. Millones de personas utilizan esta aplicación, que tiene gran valor dentro de la estrategia de contenidos para ganar seguidores y hacer crecer cualquier marca personal o negocio.
Un perfil optimizado de Instagram es una herramienta ideal para dar a conocer al público quién eres, lo que haces y qué tienes para ofrecer a la audiencia.
La biografía en tu perfil de Instagram es una llamada a la acción que le dice a las personas los detalles de tu marca y cuáles son los enlaces a otras redes sociales o tu sitio web.
Una de las ventajas de Instagram son las historias destacadas. Estas son un escaparate para mostrarle al público diferentes opciones de contenido y añadir links que redirijan a las personas a tu Whatsapp o a otras direcciones web.
Las estrategias de contenido dentro de esta plataforma tienen una calidad muy visual. El contenido de Instagram tiene ventajas al conectar con los clientes:
- Conecta con un amplio segmento del público.
- Crea una relación de confianza con los seguidores.
- Incrementa la interacción con el público.
La exposición de las publicaciones dentro de esta red social está dominada por el algoritmo de Instagram, por lo que es necesario que seas constante en tu ritmo de publicación para no perder el interés de tus seguidores.
¿Y qué hay de la publicidad en Instagram?
Las campañas de Instgram Ads son un recurso potencial para visibilizar tu marca. A través del marketing y estrategias de campañas de influencers puedes conseguir subir los likes, ganar seguidores y aumentar el valor de la cuenta.
Por ello, esta red social es una de las mejores opciones para generar engagement y hacer crecer tu marca a mediante una experiencia de contenidos interactiva y optimizada en calidad.
-
Tik Tok
Tik Tok es una de las redes sociales que ha crecido más rápidamente durante los últimos años. En 2021 estuvo en el sétimo lugar de las redes sociales más descargadas con más de un billón de usuarios.
Esta plataforma de origen chino continúa creciendo a un ritmo increíble, con más de un 45% de nuevos usuarios en un año.
Una de las razones que ha hecho de esta plataforma tan popular entre los usuarios es que domina el formato vídeo corto de Instagram. Y a pesar de que muchas empresas aún siguen prefiriendo otras redes sociales como Instagram o Facebook, Tik Tok está ganando fuerza en el mundo del marketing y entre los influencers.
Las empresas cuentan con diversas herramientas de negocios dentro de Tik Tok como perfiles empresariales y anuncios publicitarios. Estos cambios están cambiando la manera en la que muchas marcas ven a esta plataforma para este 2022.
Otra de las razones por las que cada vez más marcas están invirtiendo en esta plataforma es que los usuarios encuentran a los vídeos de Tik Tok más atrayentes y divertidos que los de otras redes sociales.
¿Qué otra razón necesitas para abrir una cuenta en Tik Tok para tu negocio?
Las tendencias demuestran que el nivel de engagement de esta plataforma ofrece grandes resultados a la hora de diversificar las opciones de contenido para llegar a nuevas audiencias.
Los anuncios en este tipo de plataformas se adaptan mejor al contenido orgánico que publican y consumen los usuarios de esta red social, lo que se traduce en un contenido más entretenido que incrementa las conversiones.
Experimenta crear publicaciones en esta plataforma si deseas hacer crecer tu contenido orgánico y encontrar nuevas opciones para que el público descubra lo que tienes para ofrecer al mercado.
-
Youtube
A pesar de que según un estudio de 2020 publicado por Vidyard reveló que el 60% del contenido de vídeo publicado durante ese año tuvo una duración menor a dos minutos, Youtube sigue siendo una de las plataformas estrellas conocida por su vídeos de larga duración.
Pero al igual que el resto de las plataformas, Youtube no se ha quedado atrás en su evolución y ahora cuenta con la opción de vídeos cortos.
YouTube Shorts es una de las funciones que refrescó e impulsó aún más el alcance de esta plataforma, y que forma parte de las herramientas que muchos creadores de contenido utilizan para conectar y despertar el interés de la audiencia.
¿Pero qué herramientas ofrece Yotube para monetizar el contenido?
Cuando se trata de monetizar el contenido en esta plataforma, YouTube BrandConnect es la herramienta que conecta a los creadores de contenido con diversas marcas con el objetivo de realizar campañas que moneticen productos y servicios.
Sus funciones y herramientas convierten a esta plataforma en una de las redes sociales más rentables para cualquier creador de contenido que busque monetizar vídeos con una media de duración mayor a la de Instagram o Facebook.
-
Twitch
Twitch es una plataforma de streaming que tiene como principal atractivo su contenido de vídeos enfocado a jugadores de videojuegos, y transmisiones de diversos eventos relacionados con el mundo de los juegos virtuales.
Fue creada en 2011 y aunque en inicio se enfocó principalmente a las transmisiones de deportes electrónicos conocidas como eSports, ya para 2013 sus usuarios activos sumaban más de 43 millones de usuarios.
Esta plataforma ha tenido un crecimiento imparable y en la actualidad, se registra que muchos de los usuarios y creadores de contenido de Youtube están comenzando probar las ventajas de Twitch.
¿Pero qué ventajas ofrece Twitch en comparación con otras plataformas?
Una de las principales diferencias de esta plataforma con otras redes sociales son sus suscritores y seguidores. A diferencia de YouTube, los seguidores en Twitch son suscriptores que pagan por acceder a ciertas transmisiones.
Aunque no es necesario pagar una suscripción para seguir una cuenta, pero al hacerlo los suscriptores acceden a ciertas ventajas:
- Recibir emblemas de destacados en el chat.
- Adquirir tarjetas de regalo para demostrar el apoyo a los streamers.
- Enviar recompensas a los creadores de contenido para mostrar aprecio por su trabajo.
Además, en Twitch es posible crear toda una comunidad de suscriptores que sigan transmisiones y apoyen de forma constante el contenido creado, ganando a través de esto niveles que muestran el tiempo y apoyo que ha tenido un usuario hacia un streamer.
-
Twitter
Es la red social conocida por ser el portal de noticias por excelencia. Twitter es una de las plataformas que tienen gran potencial para conectar a las marcas con su público objetivo.
En esta canal la audiencia puede seguir e interactuar de forma directa con sus marcas y creadores de contenido preferidos. Esto convierte a esta red social en uno de los canales de contenido ideales para incrementar la interacción con la audiencia.
Además, al igual que las anteriores plataformas ofrece a los creadores de contenido herramientas para la monetización como los super follows.
¿Pero qué otras herramientas para los creadores de contenido ofrece Twitter?
- Super follows: están orientados a obtener remuneración con la creación de contenido, para que las marcas sigan aportando contenido de valor a los usuarios.
- Spaces: no es una herramienta de monetización como tal, pero resulta de gran utilidad para los creadores de contenido y las marcas al ser una herramienta de audio que permite entrar en contacto directo con los seguidores.
¿Y qué piensas de estas plataformas? ¿Cuáles crees que son las mejores redes sociales que pueden ayudarte a crecer como creador de contenido? Déjanos saber tu opinión sobre este tema o cuéntanos si hay otra red social que piensas tiene potencial para monetizar contenido.