Índice de contenido
Toggle¿Qué es y cómo funciona esta plataforma?
Twitch se ha convertido en una de las plataformas más populares entre los apasionados de los videojuegos. Pero si no conoces sobre este mundo a o apenas has escuchado hablar un par de cosas sobre este sitio de transmisiones, a continuación vamos a conocer qué es Twitch y cómo se usa esta plataforma del mundo streaming.
¿Qué es la plataforma Twitch?
Desde hace algún tiempo, existe la tendencia entre los aficionados a los videojuegos de compartir sus partidas a través de diferentes plataformas. Y aunque YouTube es uno de los sitios más populares entre el público que sigue este tipo de contenido, Twitch es la plataforma vídeo streaming estrella enfocada a los más fanáticos de los juegos.
Dentro de Twitch podemos encontrar contenido que va desde transmisiones de eSports hasta usuarios que comparten sus partidas de juegos.
El principal contenido de la plataforma tiene que ver con el mundo de los videojuegos. Y esta fue la razón por la que en 2011 fue creada la versión beta “Twitch.tv”, como una red social en la que los amantes de los juegos pudieran transmitir vídeos relacionadas con su pasión.
Aunque con el pasar del tiempo esta plataforma fue expandiéndose y en 2014, Amazon compró esta comunidad que nació para jugadores de deportes electrónicos.
En la actualidad, Twitch es un gigante de las redes sociales con millones de usuarios que utilizan las transmisiones de la plataforma como un medio para ganar dinero, mediante las donaciones de los suscriptores o el Twitch Partner.
El imparable crecimiento de Twich
Entre 2020 y 2021, la plataforma de Twich tuvo un crecimiento imparable dentro del mundo del streaming y las redes sociales. Su abrumador éxito la convirtió en todo un fenómeno en el mundo del streaming gracias a las funcionalidades que poco a poco fueron incluidas.
Las primeras funcionalidades que hicieron tan popular a Twich fueron las herramientas que permitían que los usuarios que visitaban a un streamer pudieran darle propinas a su creador de contenido favorito. Mientras que los streamers podían ofrecer s sus seguidores fieles una recompensa de emisiones de pago.
Durante 2021, Twich se posicionó como la plataforma de streaming con mayor número de visitas a nivel mundial superando a YouTube Gaming. Y en 2020, alcanzó una media diaria de más de 15 millones de usuarios conectados a alrededor de cuatro millones de canales.
Cómo comenzar a usar Twitch
Comenzar a usar Twitch es el paso más simple de todos. Solo tienes que crear una cuenta en la plataforma y completar unos datos básicos para activar tu cuenta y seguir tus canales favoritos.
- Nombre de usuario.
- Fecha de nacimiento.
- Correo electrónico.
Estos son algunos de los datos que debes llenar para confirmar tu correo y acceder a todas las opciones de la plataforma.
Para entrar al sitio puedes hacerlo a través de su web Twitch.tv o descargar su aplicación para dispositivos móviles. Y la plataforma posee con diversas funciones y herramientas que permiten seguir a otros canales como espectador o compartir tu transmisión.
Conoce las opciones de la plataforma
Como espectador en Twitch puedes seguir a otros usuarios, explorar los diferentes canales y visualizar en la parte izquierda de la pantalla un listado con tus canales preferidos, así como recomendaciones de otros canales que podrían ser de tu interés.
Al hacer clic sobre cualquiera de los canales que estén transmitiendo en ese momento, veremos su transmisión, cantidad de espectadores y podremos formar parte del chat para dejar comentarios y opiniones.
Un dato importante a destacar sobre esta plataforma es que puedes pasar de una transmisión a explorar otras opciones del sitio sin dejar de ver la emisión que estés viendo, ya que se visualizará en modo PIP para reproducir el vídeo actual en una ventana flotante.
Además del listado de canales favoritos, puedes utilizar el buscador de usuarios ubicado en la parte inferior para buscar y agregar tus amigos.
Por otra parte, en la parte superior derecha Twitch muestra el icono de una corona que son las recompensas de semanas que ofrece la plataforma al suscribirte a Prime. También puedes ver tus notificaciones en el icono de la campana como los avisos de nuevos suscriptores o de los canales que sigues.
Otra opción que puedes encontrar al explorar el sitio es el botón de “Conseguir bits”, ubicado a la derecha de la campana de notificaciones. Este botón te permite acceder a un sistema de recompensas que podemos adquirir para mostrar tu apoyo a tus creadores de contenido preferidos.
Por último, al hacer clic el icono de perfil accedemos al panel de control, las herramientas de nuestro canal, configuraciones y podemos ver la cantidad de amigos y suscriptores con los que contamos.
Suscriptores y seguidores en Twitch
Una de las principales diferencias entre esta plataforma y YouTube, es que en Twitch las suscripciones son de pago.
Podemos seguir un canal, pero los suscriptores pagan por acceder a tres niveles diferentes de beneficios. Aunque existe la opción de Prime Gaming para obtener una suscripción gratuita por mes.
El acceso a los tres niveles no es permanente y su costo puede ser anual o mensual. Pero no es necesario pagar para ver la plataforma, ya que podemos convertirnos en seguidores de un canal sin necesidad de pagar por la suscripción.
Los emblemas de la plataforma
Como suscriptores de un canal podemos obtener “emblemas”, que son una insignia o premio que puede visualizarse al lado del nombre de usuario al participar en el chat.
Las insignias son muy diversas: por ser parte de los primeros suscriptores o por llevar mucho tiempo dentro de la comunidad. Todo depende de los emblemas que ofrezca el canal, porque los creadores de contenido son los que gestionan los emblemas y los personalizan desde el panel de control de sus cuentas.
También podemos encontrar los adornos de emblema que son un tipo de premio que se otorgan a los suscriptores de nivel 2 y 3.
Regalos virtuales: Bits en Twitch
Los Bits son una especie de regalo virtual que los suscriptores compran para mostrar apoyo a los creadores o premiar el contenido que tanto disfrutan.
Cualquier usuario puede acceder a este sistema de recompensas y enviarlo a los creadores de la plataforma como un “Cheermote”. Esto significa que estamos enviando un “Cheer”, que es una tarjeta de regalo electrónica que se compra vía Paypal o tarjeta de crédito por la cantidad que deseamos, y que se envía durante las transmisiones mediante el chat.
Los precios de cada Bit suelen variar y van desde 3,28 dólares por 300 bits hasta 336,79 dólares por 25.000 bits. Con la compras de bits se llena el monedero para luego intercambiarlo por un Cheermote que regalamos a nuestro creador de contenido preferido.
Otra característica que hace los chermotees tan atractivos es la forma en la que pueden enviarse los bits. Al ser una especie de tarjeta de regalo, podemos encontrar diferentes diseños para enviarlos como emoticones animados o diversas animaciones interactivas, y elegir la cantidad exacta de chermotees que quieres enviar.
Principales términos de Twitch que debes conocer
Desde streamer hasta Prime Gaming, existen varios términos de Twitch que debes conocer antes de comenzar a conectarte en la plataforma:
- Streamer: es el término para referirse a un creador de contenido que comparte sus transmisiones y se conecta con la audiencia.
- Streamear: consiste en las acciones que realiza el streamer.
- Gamer: es una persona aficionada a jugar videojuegos que pueden ser de diferentes tipos como Nintendo. PlayStation, PC, entre otros.
- Gameplay: es una palabra anglosajona que tiene dos significados: el primero es “jugabilidad” de un videojuego, mientras que la segunda se refiere a la reproducción de un videojuego con una partida que está siendo transmitida a los espectadores.
- Prime Gaming: es una opción de Twitch Prime que nos permite convertirnos en usuarios Premium y acceder a juegos, chats con emblema de corona única, emoticones exclusivos y una suscripción mensual gratuita. Además de otras ventajas como botines gratis para juegos.
Herramientas de análisis del canal
Una de las herramientas claves del canal es la sección de análisis donde podemos ver las estadísticas de espectadores, las visualizaciones para las transmisiones en vivo y directo, nuevos seguidores, la media del chat, los niveles de la suscripción y el resumen de ingresos.
Los creadores de contenido pueden utilizar la herramienta de análisis para conocer las estadísticas de sus transmisiones y desplegar gráficos sobre los ingresos recibidos por minuto y desglosar los gráficos en base a diferentes períodos de tiempo.
Opciones de retransmisión
Una herramienta muy útil de Twitch es la “clave de retransmisión” que podemos colocarla en el programa OBS. Para utilizar esta herramienta lo más recomendable es hacer las configuraciones desde el primer momento.
Un detalle a tener en cuenta es que existe una fecha límite para guardar streamings anteriores: 60 días para los usuarios Prime y 14 días para los usuarios comunes. También hay que considerar que dentro de esta sección se marca el tipo de transmisión es apropiada o no para menores (sin dejar de lado que las políticas de la plataforma prohíbe el contenido con violencia o desnudos).
Otras opciones son las configuraciones para streaming multijugador, gestionar editores para moderar la comunidad de suscriptores y VIP.
La herramienta de Twitch Studio y OBS Studio
Twitch Studio es una herramienta de software utilizada por los usuarios de la plataforma para comenzar a transmitir.
Puedes descargarla directamente desde el sitio y una vez configures el acceso a la cuenta y la cámara, además de personalizar los detalles de colores y calidad de transmisión, Twitch Studio optimizará de forma automática la calidad de tu transmisión para que comiences a retransmitir haciendo clic en “iniciar retransmisión”.
Por otro lado, la herramienta de OBS estudio te permite transmitir en Twitch. Solamente tienes que descargarla en instalarla y luego de configurar esta herramienta en el equipo, podemos abrirlo y seleccionar la opción de “automático” para la transmisión.
La clave de retransmisión debe pegarse en la opción de “Clave de retransmisión” que podrás encontrar dentro del panel de control. Luego de introducir la clave, lo único que queda es configurar la fuente para escena y comenzar con el directo desde OBS.
Cómo funciona la monetización en Twitch
YouTube y otras plataformas ofrecen opciones para monetizar el contenido de sus usuarios. Pero para muchas personas la monetización en Twitch funciona de manera más atractiva que en otras redes.
Dentro de esta plataforma es posible ganar dinero a cambio de cumplir determinados objetivos o mediante las donaciones que los suscriptores realizan de forma voluntaria.
En Twitch podemos formar parte del programa de afiliados que permite ganar ventajas de monetización. Pero para entrar dentro de este programa es necesario conseguir ciertas metas:
- Alcanzar un mínimo de 50 seguidores.
- Acumular 500 minutos de transmisiones durante los últimos 30 días.
- Contar con un aproximado de 3 espectadores en tus transmisiones durante los últimos 7 días.
Los creadores de contenido que cumplen con todos los requisitos pueden ingresar al programa de afiliados y empezar a ganar dinero mediante las suscripciones, o incluso crear membresías especiales para quienes se suscriben a tus transmisiones. También existe la posibilidad de obtener porcentaje de ingresos a través de la venta de juegos relacionados con la plataforma.
Cómo convertirse en Twitch Partner
Al ser parte del programa de afiliación podemos avanzar hasta el nivel de Twitch Partner y obtener más ventajas para generar ingresos.
Pero para ser Twitch Partner hay que cumplir con algunos criterios:
- Acumular al menos 25 horas retransmitidas durante los últimos 30 días.
- Tener 25 horas de retransmisiones durante los últimos 30 días.
- Tener una media de streamings realizados un mínimo de 12 días distintos durante los últimos 30 días.
- Tener al menos 75 espectadores acumulados durante los últimos 30 días.
Los creadores que acumulan esos requisitos podrán acceder a las ventajas que ofrece el sitio para este nivel de Twitch, como por ejemplo: recibir asistencia personalizada de parte del soporte de la plataforma, personalizar los colores y otras funciones del canal, almacenar los directos por 60 días y ganar un porcentaje de los ingresos al compartir anuncios en el canal.
¿Y qué opinas de esta plataforma? Cuéntanos qué piensas sobre Twitch y cómo funciona esta plataforma, y si planeas empezar a utilizarla y probar sus ventajas como creador de contenido.