¿Tienes problemas para iniciar con WordPress? ¡No tienes de qué preocuparte! Con esta guía para aprender WordPress desde cero, conocerás más cómo funciona este sitio web y a utilizar sus funciones.
Índice de contenido
Toggle13 consejos para aprender WordPress desde cero
Si estás comenzando con WordPress como principiante, puede que tengas algunas dudas muy comunes sobre esta plataforma. Y para ayudarte, te dejamos algunos consejos para aprender WordPress desde cero que te serán muy útiles.
-
Planifica la creación de un contenido enriquecido
Si planeas empezar un blog en WordPress, tienes que ofrecer a los lectores algo más que contenido simple. Un texto que sea de valor para los usuarios puede ayudar a responder sus dudas y atraer visitas, pero por lo general, es difícil enganchar a los lectores usando solo texto.
Las imágenes y vídeos son un gran recurso para captar la atención de los usuarios, ya que las personas responden mucho mejor al contenido visual.
Por esta razón, tienes que pensar en enriquecer tu contenido que vayan de acuerdo a la temática de tus publicaciones. Y no olvides incluir palabras claves adecuadas tanto el tu publicación como en tu contenido multimedia.
-
Limpia tu permalink
Si tienes un título largo en un post, asegúrate de limpiar tu permalink. Por ejemplo, si tienes una URL demasiado larga como “Diez métodos de crianza para domar a los niños de forma inteligente”, puedes acortar tu permalink utilizando “consejos-padres-niños-disciplinados”.
-
Utiliza el corrector ortográfico
Nunca olvides utilizar la herramienta de “Corrector ortográfico”, ya que es muy común que mucha gente se olvide de hacerlo.
Por ello, cuando utilices el editor de WordPress para publicar en tu blog, asegúrate de aprovechar su función de corrección ortográfica. Incluso si ya has corregido tu entrada, una rápida y simple revisión ortográfica puede ayudarte a detectar cualquier pequeño detalle que se te haya pasado.
-
Organiza tus publicaciones
Tus publicaciones en WordPress aparecen cronológicamente por defecto. Sin embargo, puedes cambiarlo. Para reorganizar tu lista de publicaciones lo primero que tienes que hacer es cambiar la fecha.
Al abrir cualquiera de las entradas de tu blog, podrás ver la fecha en la esquina superior derecha. Solo tienes que hacer clic en la fecha, elegir una nueva y guardar la entrada para modificar su posición.
-
Analiza las opciones de descarga
Tu blog puede ser mucho más atractivo si cuenta con eBooks únicos creados como parte de tu contenido, o incluso una pequeña guía sobre consejos de tus temas más visualizados.
La opción que elijas dependerá de tu tipo de blog, y las herramientas de descarga que decidas activar para brindar acceso a los lectores a tu contenido.
-
Descarga Akismet
Una vez crees tu blog, descarga de inmediato Akismest con una nueva instalación de WordPress. Akismet es un plugin para WordPress que bloquea los comentarios de spam a medida que llegan.
Esto significa que si no instalas esta herramientas, entonces tus publicaciones pueden verse inundadas con de toneladas de spam. Otro aspecto que debes tener presente es que tendrás que conseguir una clave gratuita en el sitio web de Akismet para finalizar la instalación.
-
Haz que sea sencillo navegar en tu biblioteca
Los archivos en tu biblioteca de WordPress deben ser fáciles de encontrar. Piensa que el tiempo es dinero, y no puedes perder horas revisando toneladas de carpetas para encontrar una cosa.
Resulta mucho más sencillo encontrar cosas en tu tema de WordPress cuando todo está en una carpeta integrada. También debes pensar que subir contenido sin organización puede causar estragos en tu sitio, por lo que lo ideal es crear carpetas y clasificar tus imágenes.
De esta manera, la búsqueda a través de tu biblioteca de medios sea mucho simple, ya que solo bastará con la introducción de una palabra clave para hallar lo que estás buscando.
-
Comprueba regularmente tu sitio y el contenido
Todos tus plugins y funcionalidades del blog con el que trabajas tienen que estar actualizados para asegurar que tus visitantes tengan una experiencia fluida en tu sitio.
Si tienes problemas para recordar revisar tu sitio de forma regular, prueba configurar tu teléfono para que te avise una vez al mes que debes realizar esta tarea.
-
Comprueba tu base de datos en WordPress
En WordPress el contenido y toda la información sobre las categorías, autores y etiquetas, se guarda en una base de datos de la que debes conocer su capacidad.
En general, las publicaciones no ocupan mucho espacio, porque tienen mayor contenido de texto. También debes recordar que cada edición en WordPress es guardada, por lo que lo más recomendable es no acumular demasiadas ediciones dentro de la base.
-
Conoce su editor WYSIWYG de WordPress
Cuando escribas una nueva entrada siempre aparecerá una pequeña barra que atraviesa el área de entrada de texto. Este es tu editor WYSIWYG, lo que significa que cualquier cosa que pulses puede cambiar con el texto que hayas resaltado.
Por ejemplo, si eliges negrita en el editor, el texto seleccionado se pondrá en negrita. Podemos decir que su uso es similar a Microsoft Word.
-
Fijar un post en la parte superior
Si quieres que un post permanezca en la parte superior de la página, no es necesario establecer su fecha en el futuro. En su lugar, ve a la entrada y haz clic en “Editar bajo visibilidad”. Y escoge la opción que te permite destacar la publicación.
-
Clonar una página en WordPress
Para duplicar un post o página en WordPres puedes hacerlo de forma manual creando una nueva página o entrada, y seguidamente debes copiar y pegar el contenido allí.
-
Incluir vídeos y audios en WordPress
Si deseas añadir vídeos y audios en WordPress, lo único que tienes que hacer es pegar la URL del vídeo dentro del contenido. Una vez lo hagas, WordPress mostrará el reproductor correspondiente en lugar de la URL.
Aunque tienes que tener cuidado de no maquetar la URL como un enlace, sino incluirla como un texto simple.
Si pones en práctica todos estos consejos para aprender a utilizar WordPress, verás cómo ponto te acostumbrarás al sitio y podrás sacar el máximo partido a tu blog.